-
30.98 RONPrecio medio de farmacia: 33.02 RON
- Precio medio de farmacia: 33.02 RON
- El embalaje está en rumano y siempre puedes consultar nuestra web para ver las descripciones de los productos en español
- Tasa de Recogida aplicada
- Precios de productos y servicios
Descripción
Ajenjo, 70 cápsulas, Favisan
Propiedades:
Complemento alimenticio utilizado tradicionalmente para tratar trastornos digestivos y parásitos intestinales o como coadyuvante en infecciones virales, teniendo la planta un fuerte efecto antiviral.
El ajenjo (Artemisia annua) es una planta anual de 30-100 cm originaria de Asia que a menudo se confunde con el ajenjo y se utiliza en la tradición china para tratar la fiebre, la inflamación, los dolores de cabeza, las hemorragias y la malaria. La planta contiene varios fitoquímicos, incluidos polifenoles como cumarinas, flavonas, flavonoles y ácidos fenólicos. Administrada en combinación con hierro, la planta tiene la capacidad de destruir las células cancerosas existentes en el cuerpo.
Ingredientes/cápsula:
- artemisa (Artemisia annua) - 250 mg, cápsula de gelatina.
Método de administración
Tomar 2 cápsulas 3 veces al día antes de las comidas principales en ciclos de 3 semanas, con un descanso de 2 semanas entre 2 ciclos.
Precauciones:
¡Los complementos alimenticios no sustituyen a una dieta variada y equilibrada ni a un estilo de vida saludable! ¡No exceda la dosis recomendada para el consumo diario! ¡Manténgase fuera del alcance y de la vista de los niños pequeños!
Presentación:
70 cápsulas
Características
Código del producto | 86791 |
Categoría | Antiparasitarios (antihelmínticos), Digestión saludable |
Línea de productos | Pelin |
Marca | Favisan |
Cantidad | 70 |
Tipo de producto | Cápsulas |
Entrega desde | Rumanía |
Reseñas
Todas las reseñas
Todas las reseñas
¡Gran producto que ofrece beneficios inmediatos!
Leer el originalMuy bueno en el tratamiento complementario del cáncer, además de otros usos.Para mí, el ajenjo es una planta maravillosa.
Leer el originalTambién es bueno para el tratamiento del cáncer
Leer el original